En estos tres últimos días, la Junta de Andalucía ha inhabilitado 35 viviendas irregulares, 21 de ellas en las zonas rurales de Arcos de la Frontera, cortándole el suministro de la luz. Este corte es debido a la falta de cédula de habitabilidad, según Jaime de la Calle, portavoz de Eléctricas Algar, compañía encargada del suministro por esa zona, defiende que sólo se dio luz a las actividades de huertos.
La noticia se ha hecho eco en los diferentes partidos de la localidad y, entre otros, el portavoz del Partido Popular de Arcos de la Frontera, Domingo González, ha hablado con los vecinos afectados de la barriada que piden solución. Según el propio portavoz, «una vez más el alcalde deja sus funciones de alcalde (…) estas cosas no pasan de golpe y porrazo». A su vez pone de ejemplo el buen hacer de la localidad de Vejer con las viviendas ilegales de El Palmar.
Por otro lado, el delegado de infraestructura del ayuntamiento, Diego Carrera, junto con el alcalde Isidoro Gambín, también se ha comprometido personalmente a buscarle una solución a las familias afectadas por ese corte indefinido del suministro de la luz y además pide concienciación a los vecinos para que en futuras ocasiones, comprueben y vean dónde y a quién le compra los terrenos ya que en paralelo al caso, se han detectado ventas de terrenos de entre 500 a 1500 metros cuadrado en la zona superando el coste de 75 euros/metro cuadrado. Respecto a estos anuncios se está llevando a cabo una investigación y posible sanción de más de 3000 euros por publicidad ilícita.
Comentarios recientes