Desde Podemos de Prado de Rey hacen una crítica a la falta de actividades de ocios y culturales en la Sierra de Cádiz y en especial a la localidad de Prado de Rey y piden un cambio en la gestión. Esas declaraciones son las siguientes:
Desde hace años estamos reivindicando programas culturales para nuestros pueblos mucho más continuos y de mucha mayor variedad temática.
Una vez que la mayoría de nuestros pueblos tienen infraestructuras culturales, en algunos casos espacios polivalentes, es hora de tomarse en serio la acción cultural en nuestra comarca.
Lamentablemente dependemos de los programas que establece la Diputación y la Junta. Programas, circuitos culturales, que año tras año obtienen presupuestos importantes. Cuando se habla del presupuesto de Diputación para este tema se habla, sin sonrojo alguno, de una especie de lluvia de dinero que a la hora de la verdad, y una vez detraídos los gastos de la «gestión» se quedan en poco más que en la escasa contratación de algún grupo teatral, casi nunca de primer orden o alguna actividad musical, siempre bastante esporádica.
Los ayuntamientos suelen ampliar estas programaciones incluyendo a algún grupo de teatro local, banda de música de la población o alguna actuación de aficionados. Escasea la variedad en teatro, música, danza, etc… como si en la Sierra no hubiera público para la música clásica, obras de teatro importantes o que por razones desconocidas muchas de las artes aquí no interesaran a nadie.
Desde PODEMOS PRADO DEL REY queremos poner el acento sobre la necesidad de un cambio en la gestión. Sabemos que las mancomunidades no pueden sustituir a los ayuntamientos en todas sus competencias, pero también sabemos, y sufrimos, el que la mayor parte del presupuesto de la Diputación y de la Junta se va en «gestión».
Nuestra propuesta consiste en crear un organismo propio en la Sierra que optimice los recursos que tenemos y que permita, con una gestión directa del presupuesto, mejorar y ampliar los programas de difusión cultural en nuestros pueblos.
Nos gustaría tratar este tema con las demás provincias en búsqueda de un acuerdo para toda Andalucía, en los términos que hemos expuesto, que estamos seguros harán mejorar en calidad y cantidad la programación cultural de los pueblos pequeños.
También esto ancla la gente a su territorio y ayuda a evitar la sangría constante de nuestra gente joven que solo encuentran en la salida de nuestros pueblos la solución a la mejora, suyas y de sus familias, de sus vidas.
Comentarios recientes